pintar la casa

11 claves para pintar tu vivienda

Si estás pensando en pintar tu casa o alguna de sus habitaciones, en este artículo te daremos las claves para acertar con el color y lograr el ambiente que deseas.

No hará falta que seas un experto en color, ni siquiera un entendido en técnicas pictóricas, será más sencillo de lo que piensas. Así que, ¿por qué no seguir leyendo…?


Las 11 decisiones clave para pintar tu vivienda 

1. Antes de decidir un color

Deberás tener en cuenta la dimensión de la habitación, la orientación, la cantidad de luz que recibe y cómo va a coordinarse el color elegido con el mobiliario y las telas. ¿Por qué no probar con la extensa gama de los tonos neutros y naturales? Tenemos que decirte que estos se adaptan muy bien a cualquier espacio, creando estancias combinables y armónicas.

2. Elegir el tono exacto

Te recomendamos que elijas un tono más claro del que te gusta, ya que, una vez pintada toda la pared tiende a subir de intensidad. Si estás indeciso, hojea revistas de decoración, fíjate en las paredes que te gustan de las casas de tus amigos, de algún hotel donde te hayas alojado…, también es muy recomendable consultar cartas de color en alguna tienda especializada. ¡Verás qué pronto te decidirás por un tono!

pintar la casa

3. Cómo usar las muestras

Pídele al pintor que realice varias muestras de 1 m2 sobre varias paredes para apreciar mejor cómo va a quedar el resultado de pintar tu vivienda. Obsérvalas a distintas horas del día y bajo el efecto de la luz artificial, eso sí, ten en cuenta que la luz halógena altera menos el color que la incandescente, que torna los colores más cálidos.

4. Un solo color para toda la casa

Es la mejor opción para casas de pocos metros y para armonizar distintos ambientes. Si optas por un solo color, ten en cuenta que las estancias con poca luz agradecerán que las pintes en un tono más claro, y en las más amplias y luminosas podrás atreverte con un tono más intenso.

5. Combinación de varios colores

La clave para que armonicen bien varios colores entre si, es combinar colores fríos con fríos; o cálidos con cálidos. ¿Qué te parece si combinas un ocre, un tierra o un marrón con un arena, un beige o un piedra? En los fríos, por ejemplo, puedes coordinar azul o verde con un lavanda o un gris verdoso. Todo es cuestión de probar.

6. Pinturas naturales muy ecológicas

Son una alternativa muy de moda a las sintéticas. Estas pinturas se obtienen de resinas, minerales y aceites. Aunque son un poco más caras que las tradicionales, duran más, no huelen y evitan humedades. Además de minimizar los efectos alérgicos de la pintura tradicional, algunas también se presentan perfumadas, dando un plus a su elección.

7. Corregir desproporciones

Para dar más equilibrio a una habitación de proporciones irregulares, pinta dos paredes enfrentadas de un tono más oscuro. Si una habitación tiene el techo muy bajo, le darás más altura visual si lo pintas de un color más claro que las paredes. Por el contrario, si pintas el techo de un tono más oscuro, le restarás altura.

8. Colores recomendables para el dormitorio

El dormitorio es una habitación para descansar, por eso necesita tonalidades suaves y relajantes. Al ser de uso nocturno has de tener en cuenta cómo va a influir la luz artificial sobre el color. Si vas a usar el dormitorio también de día, te recomendamos los verdes y azules suaves, colores muy estimulantes y serenos.

pintar la casa

9. cómo Pintar el baño y la cocina de tu vivienda

Son estancias con mucho desgaste, por eso precisan de una pintura sufrida y resistente. Puedes utilizar pintura plástica, más económica. Una buena opción es decantarte por el esponjado y el estucado ya que son técnicas pictóricas muy duraderas para este tipo de espacios.

10. Habitaciones infantiles

Son las que necesitan renovarse más a menudo. Al contrario de lo que parece, los colores neutros y de la gama de los tierra son muy indicados para este tipo de estancias, ya que disimulan muy bien las marcas y los golpes. Prueba a colocar un zócalo de papel vinílico o de madera, a juego con la pintura, es otra opción fácilmente renovable que protegerá estas paredes.

11. Exteriores más naturales y bonitos

En las terrazas, tan importante como el tipo de pintura, que deberá ser apta para el exterior, es el color que se elegirá. Así, los tonos tierra, ayudan a realzar la vegetación ya que evocan los tonos del campo. En cambio, es mejor evitar el blanco, ya que no predomina en la naturaleza y se ve artificial.

¿Qué te han parecido las claves que te hemos propuesto para pintar tu vivienda? Estamos seguros que te resultarán de gran utilidad y que te convertirás en un gran decorador/a, incluso puedes pensar más allá y que un hobby como es la decoración para ti pueda convertirse en una salida profesional.

 

Cartel anunciador del curso online privado sobre interiorismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *