Mira la ropa que tienes y distribúyelo en consecuencia. Te aconsejamos que utilices muchas barras y baldas extraíbles que aprovechen su fondo. Revisa lo que tienes y regala o dona lo que hace tiempo que no te pones y ten en cuenta que antes de comprar, piensa en lo que hay en tu armario.
Fórmulas para tener armarios a punto
A la hora de compartir armario
En un armario compartido lo ideal es que cada uno cuente con su propio espacio. Hombres y mujeres acumulan distintas cosas, por lo que la organización debe variar. Ellos, cuelgan más camisas, americanas y pantalones, por lo que suelen llenar su armario; así que necesitarán más barras. Además, la ropa colgada ocupa menos y no se arruga.
Ellas, muchos accesorios, mucha ropa, sí, pero también bolsos, fulares, lencería… Querrán armarios más compartimentados a base de cajones, baldas extraíbles y cajas para los objetos pequeños.
1. Prendas largas
Vestidos y abrigos necesitan una altura de 170 cm. Fuera de temporada, guarda los abrigos abrochados y en fundas.
2. Ropa doblada
Almacena los jerséis en baldas y destina los cajones a camisetas y ropa interior. Calcula una distancia de 30 cm entre las baldas.
3. Zona de barras
Planifica las barras para camisas y chaquetas con una altura de 105 cm. Para faldas y pantalones utiliza unos 90 cm.
Planifíca los armarios con espacio para todo lo que tengas
1. Cajones lenceros
Separa la ropa interior por tipo y tonos. Guárdala en algún saquito de olor y dentro de bolsas de tela.
2. Un rincón de tocador
Puedes aprovechar una balda como zona de tocador con perfumes, joyero y un soporte para pulseras.
3. Aprovecha las puertas
También para guardar. Con colgadores para cinturones, collares o corbatas. Si es posible, es aconsejable que utilices perchas de tela.
4. Camisetas en escalera
Hazlo de modo que la prenda superior siempre deje ver parte de la inferior. Ordénalas por color.
Armarios a medida
Las barras son el accesorio más económico. Si las pones a una altura de más de 200 cm, procura que sean hidráulicas para permitir un fácil acceso. Hay barras que incorporan luz.
Las baldas abiertas son lo más práctico cuando en el armario abundan jerséis y camisetas. Las extraíbles, aunque son caras, aprovechan mejor todo el fondo del armario.
Los cajones son también muy importantes los hay desde 8 a 30 cm de alto (suelen ser los inferiores). Ideales para ropa interior y complementos, eso sí, ten en cuenta que encarecen el precio del armario, sobre todo si están hechos con frentes de cristal.
Y para él…
En orden y a la vista, guarda corbatas y cinturones en cajones y cajas con compartimentos. Tenerlos enrollados y no doblados te ayuda a evitar marcas y, además logras que no se muevan ni se mezclen. Ordénalos por gamas de colores para localizarlos rápidamente.
Esperamos haberte ayudado con algunas de nuestras ideas para que el armario se vea más organizado y puedas localizar más fácilmente todas tus prendas y accesorios.