. Para terminar con este bloque de tres artículos, vamos a analizar por último aquellas comisiones que, como usuarios de los servicios ofrecidos por las entidades financieras, podemos evitar o, al menos, reducir. Si te has perdido los dos anteriores, estos son los enlaces: Comisiones Bancarias...
Como nos estamos introduciendo, a modo de presentación, con esta herramienta, vamos a ver una de las opciones más útiles que podemos encontrar, si lo que estamos haciendo es redactar un trabajo, una novela, o cualquier cosa que lleve títulos… para tenerlo todo organizado, nada mejor que...
. En estos últimos días se ha hablado hasta la saciedad en las noticias y en la calle acerca de la nueva ayuda para parados de larga duración. Por fin ha visto la luz.. Si quieres enterarte de todas las claves, te las contamos en el artículo de hoy.
Hace poco instalamos Open Office, como perfecta alternativa al siempre denostado Microsoft Office. Ojo, MS Office es una de las mejores, por no decir la mejor, Suite de Ofimática entre todas las suites que hay, pero tiene un gran contra… el coste. No todos nos podemos permitir pagar 100€...
. Este artículo es la segunda parte de Comisiones Bancarias (I): ¿Qué son?, cuya lectura te recomendamos para situarte en materia. En esta segunda parte, como índica su propio título, vamos a analizar los diferentes tipos de comisiones que aplican las entidades financieras. Continuamos tras...
Últimos comentarios: