Desde Educadictos hemos abordado la figura del emprendedor en múltiples artículos y desde diversos puntos de vista.
Y siempre hemos destacado su papel, fundamental en el desarrollo económico y social de un país.
Pero repasando algunos de estos artículos…
.
.
…tales como
Guía de Consejos para Emprender
Libros que todo Emprendedor debería conocer (y leer)
La importancia del Equipo para emprender un Proyecto
La Franquicia como Recurso para Emprender
.
(por citar algunos) …hemos caído en la cuenta de que nos faltaba un aspecto importante por analizar: los tipos de emprendedor.
Y es, por ello, por lo que vamos a dedicar a este tema el artículo de hoy.
.
Sin que sirva de precedente, para elaborar el mismo, hemos recurrido esta vez a un poco de ayuda externa.
Concretamente, nos ha parecido una buena clasificación la elaborada por la revista Creación de empresas, a través de la Guía del Emprendedor.
Según ésta, el perfil del emprendedor puede responder a alguno de los siguientes tipos:
.
Emprendedor tipo especulativo
Actitud:
- Busca beneficios rápidos
 - No busca realmente crear una empresa
 
Idea:
- No sustentable
 - Poco elaborada
 
Empresa:
- Sin continuidad y de corta vida
 
.
Emprendedor tipo “forma de vida”
Actitud:
- Una salida a una situación
 - Una forma de ganarse la vida
 - Aprovechar los conocimientos, experiencia, situación, …
 
Idea:
- Poco sustentable
 - Poco original
 
Empresa:
- Vinculadas
 - Fuerte dependencia del emprendedor
 - Suelen desaparecer al retirarse el emprendedor
 
.
Emprendedor tipo “de plusvalía”
Actitud:
- Busca consolidar la empresa y venderla cuando alcanza un valor
 
Idea:
- Sustentable
 - Nueva
 - Aprovecha oportunidades
 - Alto potencial
 
Empresa:
- Vida: medio – largo plazo
 - Fuerte dependencia de la idea
 
.
Emprendedor tipo “de futuro”
Actitud:
- Busca crear empresas que se renueven a lo largo de varias generaciones
 
Idea:
- Muy sustentable
 - Actividades con mucho futuro
 
Empresa:
- Vida: largo plazo
 - Importancia de la cultura corporativa
 - Estrategias muy trabajadas
 
.
Esta es nuestra aportación. Como siempre, esperamos la tuya. Si quieres matizar alguna de las expuestas o conoces algún otro tipo, te animamos a compartirlo.
.



