Igual que a un niño le llega el día en el que dejan de hacerle gracia aquellos trucos que nos parecían infalibles para lograr desencadenar su sonrisa, el caso es que como receptores de mensajes cada vez parece más complicado llamar nuestra atención. De la misma forma que deja de funcionar el...
Con la situación sanitaria que llevamos experimentando casi un año, muchos hemos cambiado la oficina por un rincón de nuestro hogar, donde no siempre contamos con un espacio adecuado para desarrollar nuestro trabajo. Suena bien lo de trabajar desde casa, ¿verdad? Cuando nos hablaban de...
Para definir el “arte de saber contar una historia”, solemos recurrir, cada vez más, a emplear el término “Storytelling”. En realidad, detrás de este término nos encontramos con una técnica empleada en marketing, desde antaño. Y si vamos mucho más lejos, con una actividad, la de...
Cuando redactamos un texto académico, es esencial diferenciar qué ideas de las que se presentan son originales y cuáles han sido publicadas previamente, ya sea por otras personas o en obras previas nuestras. De ese modo, nuestro escrito resultará más consistente y creíble, reconoceremos el...
Como docentes, cualquiera de nuestras publicaciones tiene como objetivo comunicar un conocimiento. Para lograrlo, tenemos que demostrar una coherencia lógica en lo que transmitimos y saber utilizar unos recursos lingüísticos adecuados. De ese modo, la persona que nos lea podrá “apropiarse”...
Últimos comentarios: